ESCUELA DE HOSTELERÍA PÚBLICA EN GALDAKAO

Noticias

  • Home
  • IKASENPRESA: El emprendimiento y la sostenibilidad brillan en la Feria de Eibar 2025

IKASENPRESA: El emprendimiento y la sostenibilidad brillan en la Feria de Eibar 2025

El pasado 13 de febrero, Eibar acogió la XIV edición de la Feria Ikasenpresa, un evento que reunió a más de 2.000 estudiantes de Formación Profesional de Euskadi, representando a 55 centros de FP y 400 ikasenpresas. Con la implicación de 102 profesores, la feria se ha consolidado como un referente en el impulso del emprendimiento y la innovación entre los jóvenes.

El alumnado de segundo curso de Formación Profesional ha participado en esta feria, donde han presentado los diversos productos elaborados en su proceso de emprendizaje. Entre ellos, han destacado especialmente los proyectos de aprovechamiento de la manzana, impulsados por las ikasenpresas Samasiku, Manzuka y Tradición&Sazón.

El objetivo de estas ikasenpresas ha sido la elaboración y comercialización de productos sostenibles y de kilómetro 0, promoviendo el consumo responsable y la innovación en el sector alimentario:

  • SAMASIKU, S. Coop: Elaboración y venta de sagardo km 0 con manzana Euskolabel y etiquetado ecológico.

  • MANZUKA, S. Coop: Producción y venta de zumo de manzana natural km 0, sin aditivos y pasteurizado mediante medios mecánicos, con certificación Euskolabel y etiquetado ecológico.

  • TRADICIÓN&SAZÓN, S. Coop: Elaboración y venta de dulce a base de manzana.

Además de estas iniciativas centradas en la manzana, otras tres ikasenpresas han tomado parte en la feria con diferentes ideas de negocio:

  • MAX&TALO, S Coop: Elaboración y venta de talo, un producto tradicional vasco.

  • CRÊPES AUX FRUITS, S Coop: Creación y venta de crepes con ingredientes seleccionados.

  • SUGARSAGARRA, S Coop: Producción y comercialización de un dulce especial de manzana.

Ikasenpresa es un programa basado en el aprendizaje colaborativo y el emprendimiento, en el que el alumnado de diferentes familias profesionales diseña y pone en marcha simulaciones empresariales adaptadas a sus respectivas áreas de formación. Este enfoque les permite desarrollar competencias clave para su futuro profesional, fomentando la creatividad, la innovación y la capacidad de gestión empresarial. A pesar de su carácter educativo, los productos y servicios ofrecidos son reales, garantizando un aprendizaje práctico y de calidad.

El evento ha sido una muestra del talento y compromiso del alumnado con la sostenibilidad y el desarrollo de nuevas iniciativas en diversos sectores profesionales, desde el agroalimentario hasta la tecnología, la industria, los servicios y la hostelería. Se ha puesto en valor la importancia del aprovechamiento de los recursos naturales, la digitalización, la eficiencia energética y la innovación en los procesos productivos, promoviendo la creación de productos y servicios responsables con el medio ambiente y alineados con las necesidades del mercado.

¿Necesitas ayuda?
Soporte online
¿Necesitas ayuda? Chatea por Whatsapp