URRATSBAT: Impulso Emprendedor: Celebrando el Día de la Persona Emprendedora en Galdakao
Este año, el Día de la Persona Emprendedora en Galdakao se celebró con gran éxito, en colaboración entre el CIFP Andra Mari, la Escuela de Hostelería de Galdakao y Behargintza, los pasados 15 de enero y 10 de febrero. La jornada estuvo dirigida a los y las estudiantes de Secundaria de los centros educativos IES Bengoetxe y IES Elexalde, con el fin de promover la creatividad y el emprendimiento en el municipio. Un total de 160 estudiantes participaron activamente en estas sesiones, descubriendo ideas innovadoras que fomentan la economía circular y la sostenibilidad.
Proyectos Ikasenpresa: Innovación desde las aulas
Durante la jornada, el alumnado de los programas Ikasenpresa de ambos centros presentó sus proyectos. Desde la Escuela de Hostelería de Galdakao, destacaron los siguientes proyectos, todos ellos basados en la utilización de productos locales y sostenibles:
- Samasiku: Sidra ecológica.
- Manzuka: Zumo ecológico.
- Tradición&Sazón: Dulces de manzana.
- Max&Talo: Talos sin gluten.
- Crêpes Aux Fruits: Crepes de diferentes rellenos.
Además, el alumnado pudo degustar algunos de estos productos, como el zumo ecológico y los postres de manzana, experimentando de primera mano la calidad y la innovación de los proyectos presentados.
Por otro lado, los estudiantes del CIFP Andra Mari también presentaron sus propios proyectos Ikasenpresa, que incluyen iniciativas como:
- EKOBERRI: Bicicletas que cargan móviles.
- SPRINT: Camisetas y sudaderas con serigrafía.
- TRIADA ASESORES: Asesoría en inteligencia artificial sin internet.
Empresas en Acción: Emprendimiento en el mercado real
Además de los proyectos Ikasenpresa, también hubo espacio para la presentación de empresas reales que están operando actualmente en el mercado. Entre estas, destacaron:
- SOLAR-GIK: Proyecto en el ámbito de la energía solar.
- CAMBIADORES INCLUSIVOS: Empresa que promueve espacios accesibles para todas las personas.
- Egun On Desayunos: Empresa Urratsbat de la Escuela de Hostelería de Galdakao, liderada por Mari Luz Alonso, que ofreció un delicioso hamaiketako y que destacó la importancia del emprendimiento local y femenino, aportando la nota dulce al evento.
- KALA: Una de las iniciativas impulsadas desde Behargintza.
Agradecimientos y cierre
El alumnado también tuvo la oportunidad de visitar las instalaciones del CIFP Andra Mari, donde pudieron conocer más de cerca los procesos y productos presentados. Queremos agradecer a Behargintza por su labor organizativa y a todas las personas emprendedoras que compartieron sus proyectos con el alumnado. Este evento ha sido una excelente oportunidad para fomentar el espíritu emprendedor y el trabajo en equipo entre los y las estudiantes, con un enfoque claro en la igualdad de oportunidades y la innovación.